La Rana sobre la Mantequilla – Helmut Krusche
Una introducción fresca y entretenida a la Programación Neurolingüística (PNL), pensada para que cualquiera pueda aplicar sus herramientas en la vida cotidiana.
📌 ¿De qué trata?
El libro explica cómo la forma en que pensamos, hablamos y actuamos moldea nuestra realidad, y cómo, con técnicas concretas de la PNL, podemos cambiar creencias limitantes, comunicarnos mejor y lograr nuestras metas. Usa ejemplos sencillos y la famosa metáfora de la rana que no se rinde para transmitir el valor de la perseverancia y la flexibilidad mental.
💡 Enseñanzas clave
- 🧠 Reprograma tu mente
Aprende a identificar patrones de pensamiento automáticos y reemplazarlos por otros más útiles. - 💬 Comunicación efectiva
Técnicas para comprender mejor a los demás y transmitir tus ideas con claridad y empatía. - 🚀 Superación personal
Estrategias para aumentar la motivación y mantener el enfoque en tus objetivos. - 🐸 Metáforas que inspiran
El relato central de la rana sobre la mantequilla simboliza resiliencia y adaptabilidad frente a las dificultades.
🌟 ¿Por qué deberías leerlo?
✅ Es una de las introducciones más amenas a la PNL.
✅ Útil para crecimiento personal, ventas, liderazgo o relaciones interpersonales.
✅ Está lleno de ejemplos y ejercicios prácticos que puedes aplicar desde el primer capítulo.
📣 ¿Para quién es este libro?
💡 Para personas que:
🔸 Quieren mejorar su comunicación y confianza.
🔸 Buscan herramientas rápidas para motivarse y motivar a otros.
🔸 Prefieren aprender con historias y ejemplos claros, sin tecnicismos innecesarios.
📚 Editorial:
Urano
Año:
2000 aprox.
Género:
Desarrollo personal / PNL
🎯 Pequeños cambios en tu forma de pensar pueden transformar grandes áreas de tu vida.